¿Cómo planificar y diseñar un sitio web?
Claves para el éxito
19 de Abril, 2021
Las claves para planificar y diseñar un sitio web están muy lejos de, simplemente, crear una web, poner unas imágenes, unos botones y lanzarla. Es mucho más, y en ello, está la clave del éxito.
En primer lugar deberíamos tener, previo a la creación propiamente de la web, un plan estratégico de marketing que nos haya permitido trazar unos objetivos y nos haya aportado el conocimiento en profundidad de la empresa que necesita esa web.
Nuestro consejo es que comencemos por algo tan práctico y tan habitual en cualquier plan estratégico como un análisis DAFO. El análisis DAFO nos permitirá conocer nuestros puntos fuertes, nuestras debilidades, las oportunidades de negocio en ese sector de mercado y, cómo no, nuestra competencia más directa, aquello que nos puede influir de cualquier forma.
De esta forma, será mucho más fácil saber qué es lo que necesita la empresa en este preciso momento y a dónde tenemos que enfocar nuestros objetivos. Y con esto, meridanamente claro, pasaremos al segundo nivel.
Pregúntate cosas antes y sabrás cómo planificar y diseñarar tu sitio web
Un sitio web, actualmente, es mucho más que un simple lugar en Internet en donde dar información. Es un arma, un instrumento estratégico imprescindible para que a empresa siga funcionando, creciendo o, simplemente, tenga la presencia necesaria en Internet.
Puede que la empresa ya tenga varios años de recorrido o puede que esté comenzando: no importa. Si no estás en Internet, no existes. Pero si lo estás mal, tampoco. Por eso saber quiénes somos y a dónde nos dirigimos es algo primordial.
Pregunta: ¿qué queremos construir? ¿Cuál es nuestra identidad de marca? ¿Cuáles son nuestros objetivos reales? ¿Cuál es nuestro público objetivo? ¿Qué presupuesto manejamos?
Parecen unas cuestiones algo metafísicas, pero son realmente importantes. Por ejemplo: conociendo nuestra identidad de marca sabremos hasta el tipo de color corporativo que debemos usar para que esta tenga credibilidad. Nuestros objetivos pueden ser tan variados como crear nuevos clientes, fidelizar los clientes actuales o lograr monetizar un apartado que necesita un buen empujón. El objetivo no ha de ser siempre la mera presencia de la empresa en Internet, si no una intención clara de saber estar, de ser alguien en un campo concreto.
Estas preguntas son de fácil respuesta cuando hemos realizado un análisis DAFO como anteriormente te hemos propuesto. Viendo las carencias, las debilidades, podremos crear estrategias que nos ayuden a mejorar esos parámetros. Conociendo a la competencia sabremos qué es lo que ellos están haciendo bien y lo que está funcionando. Conocer nuestras fortalezas nos ayudará a fidelizar clientes y a promoverlas adecuadamente. Conocer las oportunidades de negocio nos ayudará a trazar unos objetivos sensatos, medibles y a mantenerlos en el tiempo.
Todo esto es tan solo un primer paso que, de realizarlo correctamente, nos ayudará al diseño correcto y necesario de nuestra página web.
Cómo planificar y diseñar un sitio web
Los pasos previos que te hemos comentado tienen un doble valor. Por un lado definir bien la empresa y conocerla a fondo y por otro, memorizar y fijar los objetivos que hemos trazado de forma que, en todo momento, van a estar presentes en la mente del desarrollador web.
Gracias a toda la información recopilada podemos pasar a estructurar la página: apartados necesarios, secciones, imágenes, banners, colores corporativos, logotipos, diseño web responsive… el desarrollo del front end, lo que va a ver el visitante de la página, será un trazado cómodo e intuitivo que le debe llevar a la navegación completa de nuestro sito web y dar respuesta a lo que está buscando al mismo tiempo que le habla de nuestra empresa de forma subliminal, de quiénes somos y qué hacemos.
Luego, en la parte que el visitante no ve, el llamado back end, debemos incluir las herramientas que nos ayuden a recopilar la información necesaria para saber si estamos funcionando bien. Cada botón, cada herramienta que utilicemos en nuestra web, nos debe ayudar a medir y auditar los resultados para comprobar que todo lo que realizamos está teniendo una respuesta correcta, es decir, cumplir los objetivos propuestos en un principio.
Otro paso importantísimo es el contenido. Un contenido de calidad pasa por ser relevante, útil e interesante, pero debe estar optimizado para que lo lean los motores de búsqueda. Cada palabra, cada acción que realicemos, debe estar perfeccionada y trazada estratégicamente con un plan SEO que nos permita posicionarnos de forma orgánica en los motores de búsqueda. Cualquier contenido, video, artículo, gif, imagen o ebook, debe responder a unas premisas trazadas previamente que garanticen el cumplimiento de ese objetivo que nos hemos propuesto al principio y, por tanto, debe estar optimizado para ser rastreado por Google.
Se impone un estudio de palabras clave, de calendario de publicaciones, la delegación de tareas a expertos en SEO, el mantenimiento y proyección, con tiempo, de cada publicación.
Como ves, planificar y diseñar un sitio web es una labor concienzuda que requiere el trabajo de varios expertos, cada uno en un apartado muy distinto de la web. Por eso te aconsejamos que recurras a los especialistas, a quienes llevan años haciendo páginas web con profesionalidad y que van a saber en todo momento, dar respuesta a las necesidades concretas de tu negocio. En nuestra agencia de marketing y comunicación en Madrid AD-DO, podemos ayudarte a trazar todo ese plan estratégico que concluya con una página web funcional y con presencia en Internet para poder llegar a tu público con una mayor seguridad y determinación.
Los mejores profesionales del marketing, en todos los frentes posibles, diseño, programación, SEO y comunicación estratégica, estarán a tu disposición para auparte al éxito.
Últimas noticias


Noticias
Top cinco estrategias de marketing en el sector salud
¿Sabes en qué consiste el marketing en el sector salud? Hoy te contamos sus peculiaridades y te hablamos de sus 5 principales estrategias ¡No te lo pierdas!
17 / 11 / 2020


Noticias
Para qué sirve el diseño gráfico en una empresa: claves
¿Aún no sabes para qué sirve el diseño gráfico en una empresa? ¡En este post te contamos qué ventajas supone cuidarlo para mejorar la imagen y las ventas!
11 / 12 / 2020


Noticias
¿Qué es el Home Selector? Tecnología para inmobiliarias
¿Todavía no sabes qué es el Home Selector? Hoy te explicamos su funcionamiento y las ventajas que tiene para tu portal inmobiliario. ¡No te lo pierdas!
16 / 08 / 2020


Noticias
¿Cómo hacer una visita virtual inmobiliaria exitosa?
¿Quieres promocionar una vivienda y no sabes cómo crear una visita virtual inmobiliaria? ¡En este nuevo post te contamos cómo lograrlo en tan solo 7 pasos!
13 / 08 / 2020